La Ley 73 del IMSS es el régimen por el cual tienen derecho a pensionarse todas aquellas personas que cotizaron por primera vez al IMSS antes del 1° de Julio de 1997.
Esta Ley 73 del IMSS indica los requisitos que deben cumplirse para tener derecho a solicitar una pensión, los cuales son:
- Tener un mínimo de 500 semanas cotizadas.
- Tener entre 60 y 64 años para solicitar pensión por cesantía en edad avanzada y 65 años para solicitarla por vejez.
- Estar dado de baja al momento de la solicitud.
- Estar dentro del periodo de conservación de derechos.
Cumplir con los requisitos para obtener una pensión por la Ley 73 del IMSS no es garantía de que se obtendrá una pensión digna que permita vivir el retiro sin preocupaciones. Es necesario estar informado y asesorarse para poder obtener el máximo beneficio posible ante el IMSS. Estar informado nos dará herramientas para tomar decisiones que nos permitirán conseguir, de ser posible, una pensión mayor a la que recibiríamos si no nos asesoramos.
El cálculo de la pensión a recibir bajo el régimen de la Ley 73 del IMSS se realiza tomando en cuenta los factores siguientes:
- El número de semanas cotizadas.
- La edad del asegurado al momento de solicitar la pensión.
- El salario promedio de los últimos 5 años cotizados.
Si conocemos estos datos y contamos con la asesoría correcta, podemos realizar una estrategia que nos permita obtener una pensión digna y que nuestro trámite no presente contratiempos.